Sostenibilidad

El compromiso de Chouffe: elaborar cerveza de forma más responsable
Fabricamos nuestras cervezas en el corazón de las Ardenas belgas, en una naturaleza exuberante y extraordinaria. Una naturaleza que queremos preservar de manera sostenible, para cuidar de nuestro planeta y de los seres que lo habitan.Al beber CHOUFFE, ¡te recargas el espíritu, seguro! Pero, ¿sabías que también nos ayudas a apoyar proyectos a favor de una mayor responsabilidad social y ambiental? ¡Un GRAN CHOUFFE-Gracias! Para nosotros. Para ti. Para nuestros duendecillos.
¿Te gustaría unos crackers deliciosamente eco-responsables, a lo Chouffe?
Gourmet por naturaleza, los duendecillos Chouffe han descubierto la forma más deliciosa de acompañar sus bebidas favoritas: ¡con crackers! Pero no unos crackers cualquiera: estos están hechos con la drêche del proceso de elaboración de La Chouffe… ¡saludables, naturales y eco-responsables!
La drêche es un producto rico en fibra, minerales y proteínas, que resulta de la transformación del malteado de cebada durante el proceso de elaboración de la cerveza. Al final de este proceso, quedan elementos sólidos, residuo de la mezcla de agua y cereales, en el fondo de la olla de maceración. A esto se le conoce como drêche.
Durante muchos años, los duendecillos de Achouffe han revalorizado la drêche y la han vendido a los agricultores locales para complementar la alimentación del ganado. Las vacas de la Valle de las Hadas la adoran. Y gracias a este proceso, la cervecera está inmersa en un circuito local y corto.
Este verano, los duendecillos de Achouffe decidieron utilizar una pequeña parte de la drêche para hacer crackers para acompañar el aperitivo. ¿Qué buena idea, eh? Incluso grabaron un pequeño video para explicar cómo se hacen estos deliciosos crackers Chouffe:
¿Sabías que?
- La drêche no es un residuo que deba reciclarse, sino un subproducto lleno de cualidades nutricionales que revalorizamos.
- En 2022, los duendecillos entregaron 6850 toneladas de drêche a los agricultores de la región. Cada vaca lechera recibe entre 3 y 5 kilos por día.
- La drêche se produce antes de las etapas de fermentación. Por lo tanto, nuestros crackers son completamente sin alcohol. También son sin lactosa, sin aromas artificiales, colorantes ni conservantes.

¡Hacia una energía más verde, eso sí que está muy CHOUFFE!
Desde tiempos inmemoriales, nuestros duendecillos se calientan, se iluminan y cocinan gracias al fuego de madera en sus cabañas. Para funcionar, nuestra cervecera necesita recurrir a otras fuentes de energía. En cada una de nuestras decisiones energéticas, nos aseguramos de optar por soluciones más sostenibles, que respeten el medio ambiente y a las personas. Porque, por todos los duendecillos, ¡cada pequeño gesto cuenta!
Por eso...
- En 2023, instalamos 1344 paneles solares en el nuevo edificio de la Sociedad Ardenesa de Embotellado, con una producción estimada de 700.000 kwh/año.
- Sustituimos el gasóleo de calefacción por gas propano, desde 2014 en el sitio de embotellado y desde 2017 en la cervecera.
- La electricidad que utilizamos es 100% verde y renovable.
Desde 2012, la Brasserie d'Achouffe ha reducido en más del 40% sus emisiones de CO2 por hectolitro de cerveza producido.

¿Sabes plantar... árboles?
Para los duendecillos CHOUFFE, el bosque es sagrado. Es allí donde les gusta disfrutar de su cerveza favorita o echar una pequeña siesta, bien a la sombra. Para el planeta también, los bosques son esenciales. Capaces de capturar el CO2 presente en la atmósfera, los árboles participan activamente en el equilibrio de nuestro planeta. Preservar nuestro hermoso Valle de las Hadas, sus majestuosos bosques y todos los de los alrededores es, por tanto, una de las prioridades de la Brasserie d'Achouffe.
Con la asociación Bos+, decidimos replantar cerca de 10.000 árboles. Es sencillo, pero es triple CHOUFFE: luchamos contra el cambio climático apoyando el empleo local y fortaleciendo la biodiversidad.
Por eso...
- La Brasserie d'Achouffe participa en la reforestación de 20 hectáreas. Es decir, 20.000 jardines de duendecillos.
- El primer terreno CHOUFFE está ubicado en el Bosque de Seny, cerca de Nandrin, en Bélgica.

Los duendecillos hacen el BZZZ
Cerca de la naturaleza y sus habitantes, los duendecillos de Achouffe aman y respetan a las abejas. Estas juegan un papel crucial en la polinización y, por lo tanto, en la reproducción de las plantas y en nuestros recursos alimentarios. ¡Sin ellas no habría ni lúpulo ni cerezas... ¡impensable!
Sabiendo que sus amigas están amenazadas por la contaminación y la desaparición de su hábitat, Marcel y sus compañeros decidieron protegerlas instalando cuatro colmenas cerca del estanque del Valle de las Hadas. A cambio, estos golosos duendecillos pueden cosechar el exceso de miel.
¿Sabías que?
- Las colmenas de la Brasserie d'Achouffe albergan abejas negras (apis mellifera mellifera). Se trata de una especie autóctona, resistente y perfectamente adaptada al clima riguroso de nuestra región.
- ¿Quieres probar la miel de nuestras CHOUFFE-abejas? La miel cosechada está disponible en el CHOUFFE Shop.
- Tú también puedes ayudar a las abejas con pequeños gestos sencillos: cultivar parterres en tu jardín o macetas en tu terraza con plantas y flores melíferas y nectaríferas para alimentarlas, poner pequeñas fuentes con tapones de corcho y agua para hidratarlas, o incluso usar productos de mantenimiento biológicos para tu jardín.
- Una reina pone entre 1.000 y 2.000 huevos al día, y una colmena alberga hasta 30.000 abejas en invierno y 70.000 en verano.

Sin agua, no hay CHOUFFE
Sin CHOUFFE sería triste... ¡Sin agua, sería catastrófico! El agua es esencial para fabricar nuestras bebidas. El lavado de las instalaciones de la cervecera, así como de las botellas y barriles que contienen nuestras cervezas, también requiere cantidades importantes de agua. A escala global, el agua es un recurso raro, que debe ser utilizado de manera sostenible para evitar que los reservorios naturales se agoten.
Por eso...
- Limitamos nuestro consumo de agua durante el proceso de elaboración de nuestras cervezas.
- Optimizamos los procesos de limpieza de las tuberías, depósitos, filtros, barriles y botellas.
- Purificamos y limpiamos, gracias a nuestra planta de tratamiento en el lugar, las aguas residuales generadas en la producción.
- Desde 2014, la Brasserie d'Achouffe ha reducido en un 22% su consumo de agua por hectolitro de cerveza producido.
- Cada semana, la Brasserie d'Achouffe trata un promedio de 1200 m3 de agua. Es decir, 1.200.000 bañeras de duendecillos.
Yo CHOUFFE, yo CHOUFFABA, ¡yo RECHOUFFERÉ y RECHOUFFERÉ una y otra vez!
La fabricación de nuestras bebidas inevitablemente genera producción de desechos. En una lógica de economía circular, estos desechos, bien clasificados, reciclados o revalorizados, constituyen un recurso nuevamente utilizable en el ciclo de producción. ¿No es eso muy CHOUFFÉ?
Por eso...
- Las botellas que están dañadas, rotas o simplemente no cumplen con los estándares de calidad se reciclan.
- Revalorizamos los plásticos y cartones usados para el embalaje de nuestros productos y revendemos las palets dañadas a una empresa especializada para reducir al máximo su impacto en el medio ambiente.
- Utilizamos barriles ligeros y compactos, lo que reduce las emisiones de CO2 relacionadas con su transporte.
- Revalorizamos los residuos de materias primas resultantes de la elaboración, como la drêche, la levadura y el trub. Se utilizan como alimentación para el ganado.
En 2018, la Brasserie d'Achouffe suministró unas 5.000 toneladas de drêche, levadura y trub a los agricultores. Esta mezcla rica en nutrientes se incorpora a la dieta diaria del ganado, a razón de 3 a 5 kilos por vaca lechera al día.
La lata CHOUFFE, ¡más ecológica!
Ahora también ofrecemos nuestras CHOUFFE en lata. Porque este envase permite llevar la CHOUFFE a cualquier lugar, en cualquier momento, acompañado de los duendecillos y tus amigos. Pero también porque presenta varias ventajas desde el punto de vista ecológico:
Por eso...
- La lata puede ser reciclada completamente e infinitamente, sin que la calidad del aluminio se vea afectada.
- Incasable, compacta y ligera, es más fácil de transportar y almacenar que una botella de vidrio o plástico. También ocupa menos espacio, lo que reduce considerablemente las emisiones de CO2 asociadas al transporte.
- Las latas CHOUFFE están compuestas por un 100% de aluminio reciclable.
– Una lata CHOUFFE pesa 10 gramos, es decir, - 190 gramos menos que una botella de la misma capacidad.